Novedad editorial: Teorías clásicas de la administración


Al publicarse un nuevo libro sobre administración, surge una pregunta. ¿Por qué hacer y por qué leer una compilación de textos de sus teorías clásicas? Según Ítalo Calvino, autor de Por qué leer a los clásicos, un clásico es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir. Agrega, además, que una relectura […]
En qué puede trabajar un mercadólogo


En esencia, la función principal de un mercadólogo será conocer y comprender el comportamiento de los distintos consumidores en el ámbito nacional e internacional. Esto con el fin de analizar de qué manera abordarlos para generar nuevas propuestas de mercado, marcas, lugares de distribución, comunicación en medios digitales y tradicionales y estrategias de mercadotecnia, en […]