Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Seguridad y salud laboral

Hablemos de seguridad y salud laboral. ¿Sabías que en 2016 casi dos millones de personas en el mundo murieron en accidentes laborales? ¿Qué en México el IMSS reportó 45 mil accidentes de trabajo sólo en 2015?

La seguridad y salud laboral es un asunto de todos. Del empresario, del empleado, de la familia. Así que infórmate y, si puedes, fórmate para estar preparado.

Nombres en seguridad y salud laboral

En su Global Monitoring Report, la Organización Mundial del Trabajo (OIT), proporciona datos sobre enfermedades laborales relacionadas con la exposición a ciertos factores. Veamos algunos:

Exposición a asbesto
Cáncer de tráquea, bronquios y pulmón
Cáncer de ovario
Cáncer de laringe
Mesotelioma (tumor maligno que toca pulmón, estómago, corazón y otros órganos)
Exposición a formaldehido
Cáncer nasofaríngeo
Leucemia
Partículas, gases y humo
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Lesiones por ergonomía ocupacional
Dolor en espalda y cuello

Números en seguridad y salud laboral

En el mismo reporte, la OIT ofrece cifras del total de muertes, en 183 países, durante 2016. Veamos los datos en orden ascendente:

RiesgoNúmero aproximado de muertes
Exposición a formaldehido10 000
Exposición a asbesto200 000
Partículas, gases y humos450 000
Exposición a largas jornadas de trabajo750 000

Tomar medidas

Los datos anteriores parecen lejos de tu realidad, pero tal vez no sea así.  Hay muchos otros factores de riesgo que conviene conocer, sobre todo, si estás

Objetivo: Objetivo

Contribuir en el desarrollo de habilidades y conocimientos específicos de los participantes en temas relacionados con seguridad, salud e higiene dentro de un ámbito laboral, para colaborar en la implementación de protocolos, Sistemas de Gestión y/o normativas.

Para: Alumnos y egresados de las carreras en Administración, Psicología o carreras afines que se desempeñan o les gustaría desempeñarse en el área de Recursos Humanos y/o Seguridad e Higiene. Empresarios, Gerentes, Directivos, jefes y Profesionales de las áreas de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene o Prevención de Riesgos Laborales

  1. Duración: 5 módulos a cursar en 25 semanas, en las que podrás estudiar a tu ritmo y desde el lugar que más te convenga

Contenido: MODULO I   
ENFERMEDADES PROFESIONALES

  • Lista de enfermedades profesionales
  • Definición de enfermedades profesionales
  • Criterios para la identificación y reconocimiento
  • Tendencias de riesgo a la salud

MODULO II   
RIESGOS PSICOSOCIALES (RPS)

  • Principales RPS
  • Consecuencias y efectos de los RPS
  • En el individuo, en la organización y en la sociedad
  • Manifestación de efectos individuales
  • Manifestación de efectos organizacionales
  • Manifestación de efectos sociales
  • Intervención para la prevención de los RPS

MODULO III   
MARCO LEGAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • Marco Jurídico General
  • Marco normativo de seguridad y salud en el trabajo

MODULO IV   
EL ARTE DE MINIMIZAR RIESGOS PSICOSOCIALES

  • Trabajo emocional: ¿Qué sienten tus empleados?
  • El arte de minimizar riesgos psicosociales
  • Factores que impiden la prevención
  • Consecuencias de los Riesgos psicosociales

MODULO V   
PROTOCOLOS PARA EL BIENESTAR LABORAL

  • Estructura general de un protocolo
  • Desafíos y oportunidades de protocolos inteligentes
  •  

Últimas publicaciones:

Inmunológico

Dieta y defensas, fortalece tu sistema inmunológico

Fortalecer nuestro sistema inmunológico por medio de la alimentación es esencial para mantenernos saludables durante esta estación. En ese sentido, la primavera trae una serie de beneficios para nuestro bienestar físico y emocional. El aumento de la temperatura y la

Leer más »
Interpersonal

Habilidades de efectividad interpersonal: cómo potenciarlas

¿Qué es la efectividad interpersonal? Para comprender qué son las habilidades de efectividad interpersonal debemos recordar que, para mantener una relación con los demás, es necesario buscar el equilibrio entre nuestras prioridades y demandas. Las habilidades de efectividad interpersonal “constituyen

Leer más »
https://codesria.org