Cómo aplicar los valores hoy en día

Autor UIC

Escrito por: Mónica Hernández Álvarez

División de Negocios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Para nadie es novedad que el mundo cambió radicalmente después de la pandemia. Se supone que, al estar resguardados y protegidos, nos sensibilizaríamos y valoraríamos la libertad, nuestro entorno y a las personas; lamentablemente, no fue así.

Valores contra la violencia

La violencia en México y el resto del mundo ha aumentado de manera preocupante: violencia entre nosotros; violencia contra los animales, contra la fauna, y violencia al comunicarnos. Simplemente, no hay empatía por el otro.

Por ello, la importancia de retomar los valores que nos inculcaron nuestras familias y escuelas; ya que, de no hacerlo, este mundo se convertirá en un lugar inhabitable, tal como ya sucede en ciertos lugares.

¿Qué son los valores?

Los valores son normas, principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona o acción y que se consideran positivos o de gran importancia para un grupo social. Los valores deben compartirse en sociedad, a manera de que se establezcan comportamientos y actitudes para lograr el bienestar. Algunos de estos valores son:

  • Personales. Aquellos que cada persona considera importante para cubrir sus necesidades y alcanzar su bienestar y que guían su comportamiento y sus decisiones. Pueden ser la honestidad, la autonomía y el respeto propio.
  • Morales. Compuestos por un conjunto de normas y costumbres de una sociedad; en algunos casos, pueden estar determinados por una doctrina religiosa. Es el caso de la solidaridad y la responsabilidad.
  • Humanos. Establecen los principios de las personas con el propósito de lograr una convivencia saludable. Son el amor, la bondad, la empatía y la solidaridad.
  • Éticos. Se adquieren con el desarrollo de cada persona y tienen relación con los valores morales, la justicia y la integridad.
  • Empresariales. Definen los principios éticos y la cultura organizacional que identifica a una empresa; por ejemplo, la responsabilidad, el compromiso y la honestidad.
  • Culturales. Constituyen la identidad cultural de los individuos y el sentido de pertenencia que tiene una persona respecto de su comunidad, pueblo, ciudad o país.
  • Religiosos. Específicos de cada persona en cuanto a su religión o creencias espirituales; contemplan la compasión, la humildad, la fe, el perdón y la caridad.
  • Familiares. Principios y costumbres que se enseñan en el hogar y se transmiten de generación en generación; éstos constituyen la base de toda sociedad.

Para la UIC, los valores son muy importantes, pues éstos te permiten ser un líder íntegro y comprometido con el bien común. Conoce la Licenciatura en Administración y Dirección Estratégica y la Licenciatura en Contaduría y Finanzas y recibe una formación integral. ¡Comunícate con nosotros aquí!

Para saber más

Licenciatura en Administración y Dirección Estratégica

Licenciatura en Contaduría y Finanzas

Maestría en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación

Últimas publicaciones:

Inmunológico

Dieta y defensas, fortalece tu sistema inmunológico

Fortalecer nuestro sistema inmunológico por medio de la alimentación es esencial para mantenernos saludables durante esta estación. En ese sentido, la primavera trae una serie de beneficios para nuestro bienestar físico y emocional. El aumento de la temperatura y la

Leer más »
Interpersonal

Habilidades de efectividad interpersonal: cómo potenciarlas

¿Qué es la efectividad interpersonal? Para comprender qué son las habilidades de efectividad interpersonal debemos recordar que, para mantener una relación con los demás, es necesario buscar el equilibrio entre nuestras prioridades y demandas. Las habilidades de efectividad interpersonal “constituyen

Leer más »
https://codesria.org