Conferencia sobre la lectoescritura en sordos

Conferencia sobre la lectoescritura en sordos

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El martes 13 de febrero de 2018, organizada por la Dirección Académica de la Licenciatura en Pedagogía a cargo de la maestra Milena Pavas, se llevó a cabo en el Auditorio Francisco Xavier  la conferencia La lectoescritura, ¿medio de comunicación entre oyentes y sordos?, impartida por la docente UIC Claudia Bonecchi.

Entre otras importantes ideas, la ponente comenzó preguntando a los presentes si podrían comunicarse con una persona sorda escribiendo una nota. Asimismo, expuso los tipos de sordera que existen, el problema lector de los niños sordos y las circunstancias que propician el atraso en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños sordos.

Así, por ejemplo, la maestra Bonecchi mencionó que, por lo general, la etapa entre los dos y los siete años de edad es fundamental en la vida de un individuo porque es cuando se comienza a perfeccionar el lenguaje, lo que implica que el niño ya tiene madurez suficiente para adquirir, procesar y reconfigurar símbolos, lo cual no ocurre en el caso de los infantes sordos, pues éstos carecen de los elementos para generar representaciones simbólicas, no cuentan con la cantidad de palabras que maneja un niño oyente ni con la habilidad necesaria para descomponer y recomponer los elementos fonológicos de la lengua; por lo tanto, no tienen las bases necesarias para encaminarse a la lengua escrita y el paso del pensamiento concreto hacia el abstracto no se materializa, aseguró.

Últimas publicaciones:

Noticias

Misa de la Candelaria

El martes 4 de febrero, en la terraza Fray Toribio Benavente se llevó a cabo la misa de la Candelaria presidida por el padre, Juan Leonardo Reyes Gaspar, MG, y concelebrada por el padre Miguel Ángel Flores, MG, director general

Leer más »
https://codesria.org/pages/
slot demo pg