El lunes 10 de febrero, en el auditorio Francisco Xavier, tuvo lugar la conferencia “Los nuevos ejes geopolíticos del mundo y su impacto en México” impartida por el Dr. Ricardo Pascoe, ex embajador de México en Cuba.
A la conferencia se dio cita al rector de la universidad, maestro Hugo Antonio Avendaño Contreras, docentes y estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales (RCI), así como la directora de la carrera y también directora divisional de Negocios, maestra Giannina Sampieri Laguna, quien acompañó al ponente durante su exposición.
En el marco de la conferencia, se abordó el tema de la reconformación de los ejes geopolíticos en la actualidad, indicando que los grandes cambios actuales son un resultado constante de tres etapas importantes del siglo xx: la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría en las cuales se vieron involucrados bloques geopolíticos específicos (por ejemplo, los Aliados y las Potencias del Eje) que tuvieron un gran impacto a nivel global.
El actual Jefe de Oficina de la Alcaldía de Coyoacán menciona que estos conflictos han forjado directa o indirectamente el clima geopolítico actual, un ambiente donde México se ve involucrado en medio de la presión global al mantener relaciones internacionales con países que presentan distintas ventajas comerciales, como los Estados Unidos o China, naciones que se enfrentan a una tensión económica y política.
Al final de la conferencia, el doctor Pascoe exhortó a los alumnos a observar y entender los fenómenos para así comprender cómo las relaciones entre los bloques actuales más influyentes afectan a nuestro país, pues, al estar geográficamente tan cerca, nos vemos involucrados de manera indirecta. Además, recordó que no sólo es importante reconocer el pasado, sino que es necesario identificar los instrumentos esenciales para construir un futuro económicamente estable y enfrentarnos a las presiones geopolíticas que cada vez parecen ser más agresivas.