La tercera edición de la cumbre Vamos Juntos 2025 (https://www.juntoslatam.org/), organizada por la Association of Language Services of Latin America and the Caribbean, tuvo lugar del 12 al 15 de marzo del presente en el hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México, reuniendo empresas, líderes y elementos clave la industria de los idiomas (Bilingual, Humanquality, RWS Trados, interpreting Works, Orion), entre muchos otros y, desde luego, a la Universidad Intercontinental a través de la Dirección Académica de la Licenciatura en Traducción, Localización e Interpretación, conformando un panel académico con otras dos instituciones.
Así, los doctores Christof Sulzer de la UNAM, extensión San Miguel de Allende, y Erik Franco de El Colegio de México (COLMEX), junto con los maestros. Isidro Portillo y Alaina Brandt (UIC) fueron parte de un panel académico en el que discutieron el presente y porvenir de la formación de intérpretes, traductores y localizadores en nuestro país. La nutrida conversación ahondó en temas como las características de los programas académicos que ofrecen sus respectivas instituciones, las nuevas tendencias de la educación remota, el desarrollo de la Maestría en Traducción Multimedia y Localización de la Universidad Intercontinental, el impacto de la IA, y el panorama de la regulación de los Language Services en México y otras regiones de Hispanoamérica.
Asimismo, dos alumnos destacados de octavo semestre de la Licenciatura en Traducción, Localización e Interpretación colaboraron de forma destacada en labores operativas y de interpretación poniendo en práctica las habilidades adquiridas en nuestra institución durante cuatro años: Alejandro Guerrero y Carlos Eli Reyes interpretaron del español al inglés —de forma simultánea— el panel académico antes mencionado, con el rigor y la calidad profesional que un evento de esta magnitud conlleva. Esta experiencia fue más que enriquecedora para nuestros estudiantes; en palabras de Alejandro:
Salimos del evento con más confianza, con una visión más clara de nuestra profesión y, sobre todo, con la certeza de que la interpretación es un campo en el que queremos seguir creciendo. Esta experiencia nos reafirmó que la mejor manera de aprender es sumergirse en el mundo real y aceptar cada desafío con determinación.
La Universidad Intercontinental agradece profundamente a Saúl Villegas, Charles Campbell, María José Alberto, así como a todo el comité organizador por la cordial invitación a participar en el evento. Fue una experiencia increíble vincular a la academia con la industria de la traducción. La cuarta cumbre será Buenos Aires, Argentina, en 2026.
Redacción: Mtro. Isidro Portillo