Con la participación de 55 propuestas de universidades de Ciudad de México y de Cuernavaca, Morelos, y con el propósito de promover la innovación y el intercambio de ideas entre universidades nacionales e internacionales, se llevó a cabo, el viernes 4 de abril de 2025, la premiación del 24º Concurso Académico de Escuelas de Arquitectura, organizado por la Dirección Académica de la Licenciatura en Arquitectura.
Asimismo, cabe señalar que, previo al evento, se efectuó la conferencia magistral de Isaaac Michan y, al finalizar, se entregó un reconocimiento por trayectoria académica y compromiso con la excelencia al arquitecto Luis Sarabia.
La 24º edición del Concurso Académico de Escuelas de Arquitectura de la UIC se denominó “Nodo ciclista, nuevos entornos para la movilidad” y se orientó a contribuir con alternativas de movilidad urbana en una de las ciudades más densamente pobladas y con mayor congestionamiento vial: la Ciudad de México. Así, se propuso generar ideas creativas e innovadoras para un proyecto sobre el futuro de la movilidad urbana enfocado en nuevos entornos para bicicletas que promuevan viajes multimodales, cómodos y seguros entre distintos sistemas de movilidad urbana seleccionando, como zona de intervención, la nueva infraestructura del cablebús, línea 3, que conecta las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec, facilitando el acceso a diversas instituciones culturales y mejorando la movilidad en la zona.
El proyecto buscó satisfacer la demanda creciente de ciclistas o mejorar la movilidad urbana activa, así como ofrecer espacios recreativos que incentiven el uso de la bicicleta desde edades tempranas, contribuyendo a una cultura de movilidad sostenible. Además, al integrarse con el Bosque de Chapultepec, se promueve el uso de espacios verdes para actividades deportivas, alineándose con iniciativas como Chapultepec: Naturaleza y cultura.
De ese modo, el programa englobó lo siguiente:
• Área de estacionamiento para 500 bicicletas (Ecobici, bicicleta de aplicación, bicicleta particular).
• Taller de bicicletas.
• Tienda de artículos para ciclistas.
• Cafetería.
• Sanitarios.
• Escuela ciclista.
• Conexión entre metro y cablebús.
En esta ocasión, fungieron como jueces destacados arquitectos: Isaac Michan Daniel (presidente), Claudia Ortiz Chao, Antonio Suárez, Sthepanie Krieg y el diseñador Roberto González.
Un equipo de la Universidad La Salle Cuernavaca se colocó en primer lugar en tanto que otros tres recibieron mención honorífica (La Salle Cuernavaca, UNAM y UNITEC Campus Sur).