Del 21 al 25 de abril de 2025, organizada por la Dirección Académica de la Licenciatura en Derecho, se efectuará la Semana Jurídica la cual contará de dos conferencias diarias sobre temas de actualidad en el ámbito jurídico.
Así, para inaugurar el evento, estuvo presente la directora divisional de Ciencias Sociales, maestra Milena Pavas Vivas, quien destacó la importancia de que existan este tipo de espacios académicos y críticos.
La primera conferencia “Análisis y perspectiva sobre la reforma judicial”, corrió a cargo de la magistrada María Elena Molina de la Puente quien señaló que la reforma judicial en realidad constituye un cambio de estructura del país, pues “modificar al Poder Judicial es trastocar la república y la democracia” ya que no solo se habla de la Suprema Corte y de ministros y ministras y mientras que el Poder Ejecutivo de la federación únicamente recae en una sola persona, en el judicial, cada juez es titular de dicho poder.
Por la tarde, se presentará la conferencia “Aplicación del principio pro prersonae conforme al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles Familiares” a cargo de la maestra Luz Gabriela de la Rosa Zavala.
Entre algunas de las conferencias que tendrán lugar en la semana, se encuentran la del Dr. Erick Mena Moreno (“Aspectos Generales del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”) y la del doctor Javier Saldaña Serrano (“Los alcances del derecho nacional en la actualidad”).