Si quieres calidad en tus estudios, las acreditaciones UIC son una garantía de ella. Sus programas acreditados están respaldados debidamente.
Significado de acreditación
Acreditar quiere decir “dar certeza” y, además, “lograr fama o reputación”. Así, cuando una universidad, por ejemplo, quiere hacerse de una buena reputación, debe dar la certeza de su calidad. Para asegurar objetivamente tal certeza, la opinión no puede venir de la propia institución.
La acreditación es el reconocimiento que otorgan organismos externos mediante un proceso de evaluación con estándares previamente establecidos. Las instituciones educativas realizan voluntariamente tal proceso, para demostrar el desarrollo y la calidad de sus programas académicos.
Importancia de la acreditación
Cada vez que una institución realiza el proceso de su acreditación, vuelve la mirada hacia sí misma con dos propósitos. Primero, para evaluarse y, segundo, dar certeza a la sociedad de que busca el mejoramiento de la calidad educativa.
Al buscar acreditarse, las instituciones entran a un proceso de mejora continua. Porque reflexionan sobre su quehacer y cómo lo realizan para generar estrategias y acciones a las áreas de oportunidad identificadas.
Obtener una acreditación
El proceso de acreditación cuenta con varias fases:
- La autoevaluación: un proceso de evaluación basado en estándares de organismo externos hacia la operación y logros del programa académico.
- La verificación, generalmente a través de una visita in situ, con la participación de un equipo de pares académicos externos.
- El dictamen que emite el organismo externo como resultado de analizar la información de la institución y del equipo evaluador. Además, se entrega a la institución educativa recomendaciones, promoviendo un proceso de mejora.
- El seguimiento por parte del organismo acreditador al plan de mejora continua de la institución
Con la autoevaluación, se identifican las áreas que cumplen su propósito de forma adecuada. Y si no están cumpliéndose según lo esperado, el resultado sigue siendo valioso, pues se abre una oportunidad de mejora.
La autoevaluación revela si una universidad responde a los estándares nacionales e internacionales de calidad educativa.
Conseguir una acreditación
Un proceso de acreditación abarca de uno a dos años en sus diferentes fases, ya que requiere del análisis de datos y una descripción minuciosa de la operación y logros alcanzados.
Este proceso se realiza a nivel institucional para evaluar la operación y el alcance de las acciones de una universidad con respecto a su misión y objetivos, o bien, si es acreditación de un programa académico, se evalúan sus resultados y cumplimiento del perfil de egreso
¿Me beneficia una acreditación universitaria?
El cumplimiento satisfactorio de los criterios y su constancia avalan la calidad de sus programas. Así, puedes estar seguro de que la universidad que eliges atiende a un proceso de mejora continua en busca de efectividad institucional.
Elegir una universidad acreditada es ingresar a una institución consolidada.
Acreditaciones de la UIC
En la Universidad Intercontinental, más de 50% de estudiantes de las licenciaturas presenciales se encuentran en programas acreditados. Veamos.
1. Consejo Nacional de Educación Odontológica (Conaedo)
- Licenciatura en Medicina y Cirugía Odontológica (por cuarta ocasión)
2. Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología
- Licenciatura en Psicología
3. Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (Caceca)
En las siguientes licenciaturas:
- Administración
- Mercadotecnia
- Relaciones Comerciales Internacionales
- Contaduría y Finanzas
4. Consejo Nacional para la Calidad de los Programas Educativos en Nutriología (Concapren)
- Licenciatura en Nutrición: fue reacreditado en 2021
5. Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH)
- Licenciatura en Arquitectura
6. Consejo de Acreditación de la Comunicación y Ciencias Sociales (Conac)
En las siguientes licenciaturas:
- Comunicación Digital
- Diseño Gráfico
UIC: universidad con compromiso
Las acreditaciones son un compromiso personal, social, no sólo con los estudiantes, sino también con el país. Son una evidencia de crecimiento.
Tu lugar está aquí, porque somos una universidad comprometida contigo y con México.