Alimentación saludable y bienestar: Día Mundial de la Salud

Autor UIC

Escrito por: Ana Isabel Vergara Lope Espinosa

Licenciatura en Nutrición

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Para generar conciencia sobre los principales desafíos sanitarios que enfrentan las personas y recordarnos la importancia de una alimentación saludable, el Día Mundial de la Salud se conmemora este 7 de abril, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.

Alimentación saludable para vivir mejor, hoy y siempre

Cada año se elige un tema específico con el objetivo de promover la conciencia y la acción respecto de un problema de salud particular.

Este 2025 dará inicio la campaña Comienzos saludable, futuros esperanzadores, sobre la salud materna y del recién nacido, la cual durará un año.

Se invitará a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de las madres y recién nacidos, priorizando la salud y el bienestar las mujeres a largo plazo.

La OMS y sus asociados compartirán información útil para apoyar embarazos y partos saludables, así como una mejor salud posnatal.

En ello, la nutrición tiene gran importancia en la promoción de la salud y el bienestar, ya que una alimentación equilibrada previene enfermedades y mejora la calidad de vida de las personas.

Nutrirte bien es cuidarte mejor

La relación entre una buena alimentación y la prevención de enfermedades crónicas ha sido ampliamente estudiada, evidenciando que los hábitos alimentarios influyen directamente en la salud física y mental de las personas.

Hoy en día, los patrones alimentarios han cambiado debido a la globalización y al ritmo de vida acelerado, lo que lleva a la sociedad a un aumento en el consumo de alimentos ultraprocesados, ricos en azúcares, grasas saturadas y sodio.

Este tipo de alimentación contribuye al incremento de enfermedades, como la obesidad, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Según la OMS, dichas enfermedades representan la principal causa de mortalidad en el mundo y muchas de ellas podrían prevenirse con una alimentación saludable y equilibrada.

Una nutrición adecuada implica el consumo de alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y proteínas de calidad.

Se ha demostrado que una dieta basada en estos alimentos aporta los nutrimentos esenciales para el buen funcionamiento del organismo, reduce la inflamación y fortalece el sistema inmunológico.

Asimismo, es importante promover la educación alimentaria desde la infancia para fomentar hábitos saludables que perduren a lo largo de la vida.

Tu cuerpo habla de lo que comes, elige un estilo de vida top

El bienestar no sólo se relaciona con la alimentación, sino también con un estilo de vida activo y equilibrado. La actividad física regular es un complemento esencial para mantener un peso saludable y prevenir enfermedades.

Al respecto, la OMS recomienda al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana para los adultos y una mayor cantidad de actividad para los niños y adolescentes. Sin embargo, factores como el sedentarismo y el acceso limitado a espacios adecuados para la actividad física han dificultado la adopción de este hábito en muchas comunidades.

En el Día Mundial de la Salud, gobiernos, instituciones de salud y sociedad deben trabajar en conjunto para promover políticas públicas que faciliten el acceso a alimentos saludables, así como a programas de educación nutricional que permitan a las personas tomar decisiones informadas sobre su alimentación y reflexionar sobre su consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas.

La alimentación es un factor de suma importancia en la salud y el bienestar, su impacto se extiende más allá de la prevención de enfermedades. Adoptar hábitos alimentarios saludables, mantenerse físicamente activo y cuidar la salud mental son acciones esenciales para mejorar la calidad de vida.

En este Día Mundial de la Salud se hace un llamado a la acción para que cada persona asuma un papel activo en su bienestar, eligiendo opciones que favorezcan su salud.

Acude a nuestra Clínica de Nutrición para solicitar plan de alimentación.

Para saber más

Clínica de Nutrición 

Últimas publicaciones:

https://codesria.org