Cócteles sustentables: tendencia en la coctelería mexicana

Autor UIC

Escrito por: José Ramón Vargas Álvarez

Licenciatura en Administración de Negocios Turísticos

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

La coctelería mexicana está viviendo una revolución. Más allá de innovar con sabores y técnicas, los bartenders están adoptando prácticas sostenibles que respetan el medio ambiente.

Los cócteles sustentables están en auge, impulsados por una creciente conciencia ecológica entre consumidores y profesionales. Esta tendencia representa un compromiso con la reducción de residuos, el uso de ingredientes locales y la minimización del impacto ambiental en la industria.

Ingredientes locales y de temporada

Uno de los principales pilares de la coctelería sustentable es el uso de ingredientes locales y de temporada. Al optar por productos cultivados en la región, se reduce la huella de carbono asociada al transporte y se apoya a los agricultores locales.

Esta práctica beneficia al medio ambiente y permite a los bartenders crear cocteles frescos y auténticos, reflejando los sabores únicos de cada zona.

Reutilización y reciclaje en la coctelería

La reutilización y el reciclaje de materiales son prácticas comunes en algunos bares mexicanos. Muchas establecen políticas de cero desperdicios, utilizando cáscaras de frutas, hierbas y otros restos para elaborar jarabes, infusiones y garnituras.

Además, se están implementando pajillas biodegradables o comestibles, contribuyendo así a la reducción de la contaminación plástica.

Innovación en técnicas de coctelería

La innovación también es clave. Los bartenders están explorando métodos como la fermentación y la destilación casera para crear cocteles únicos, evitando la dependencia de ingredientes importados.

Esta autosuficiencia es más sostenible y enriquece la experiencia del consumidor, quien disfruta de un coctel verdaderamente artesanal.

Educación y concienciación en sostenibilidad

La educación juega un papel fundamental en el éxito de esta tendencia. Diversos bares y restaurantes organizan talleres para educar a sus clientes sobre la importancia de la sostenibilidad y cómo pueden contribuir.

Esta interacción enriquece la experiencia del cliente y promueve una cultura de responsabilidad hacia el medio ambiente.

El futuro de la coctelería sostenible

La tendencia de los cocteles sustentables en México es una respuesta positiva a la preocupación por el medio ambiente. Al adoptar prácticas sostenibles, los bartenders y bares, además de reducir su impacto ecológico, también ofrecen a sus clientes una experiencia más auténtica y consciente.

Esta evolución en la coctelería mexicana promete un futuro más verde para la industria y una conexión más profunda con los ingredientes y tradiciones locales.

Oportunidades académicas en la UIC

Incorporar estos conceptos en el aula, especialmente en la asignatura de Preparación de Bebidas, representa una valiosa oportunidad para que los alumnos desarrollen habilidades técnicas, creativas y ambientalmente responsables.

La Universidad Intercontinental (UIC) fomenta una mentalidad innovadora y comprometida con la sostenibilidad, preparando a los alumnos para enfrentar los desafíos del sector y responder a las demandas de consumidores interesados en experiencias responsables y éticas.

Esta fusión entre creatividad, técnica y conciencia ecológica es el camino hacia una industria de bebidas más sostenible y atractiva para las futuras generaciones.

Contáctanos aquí para conocer nuestra oferta académica y planes de becas.

Para saber más

Licenciatura en Administración de Negocios Turísticos

Últimas publicaciones:

Alimentos y bebidas

El servicio de alimentos y bebidas en la nueva era

El servicio de alimentos y bebidas se ha convertido en un elemento clave para el éxito de cualquier establecimiento hotelero. Esto, debido a que la industria de la hospitalidad experimenta una transformación significativa, impulsada por la tecnología, los cambios en

Leer más »
https://codesria.org