Contabilidad y administración sostenible, el futuro empresarial

Autor UIC

Escrito por: Adriana Rodríguez Domínguez

Dirección de Administración, Dirección Estratégica y Contaduría y Finanzas

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

En el mundo empresarial es fundamental que como universitario comprendas la importancia de lo sustentable y lo sostenible.

Estos conceptos, aunque a menudo se utilizan de manera indistinta, representan enfoques cruciales para el futuro de las empresas y del planeta, impactando directamente tu carrera profesional.

Diferencia entre lo sostenible y lo sustentable

Desde la perspectiva de la administración, la sostenibilidad implica gestionar las organizaciones de manera que se asegure la disponibilidad de recursos para las generaciones futuras.

Lo anterior va más allá de la eficiencia económica e incluye la gestión responsable de los recursos naturales y la consideración de beneficios sociales.

La sustentabilidad, en cambio, busca una transformación profunda de las prácticas cotidianas, promoviendo un equilibrio entre las organizaciones, la economía, la ecología y la sociedad.

En el caso de los contadores, la contabilidad ambiental es una herramienta esencial para registrar, controlar y revelar los aspectos ambientales y sociales de las operaciones empresariales.

De esta manera, serán responsables de identificar, medir y evaluar los impactos socioambientales de las empresas, trascendiendo la materialidad financiera tradicional e incorporando la materialidad sostenible.

La materialidad sostenible permite cuantificar y cualificar la gestión de aspectos ambientales y sociales en la toma de decisiones empresariales.

Cabe señalar que la relevancia de lo sostenible ha crecido debido a los objetivos de desarrollo sostenible promovidos por organismos internacionales.

¿Perspectivas estratégicas o desarrollo?

Existen diversas perspectivas sobre lo sostenible y la sustentable en el mundo empresarial. Algunas consideran la sostenibilidad una estrategia para la perdurabilidad económica de las empresas, mientras que otras la ven como un desarrollo económico consciente que incorpora dimensiones sociales y ambientales; mientras que la sustentabilidad se concibe como un proyecto de transformación global.

Comprender estas diferencias y la importancia de integrar los aspectos ambientales y sociales en la gestión e información financiera te convertirá en un profesional más competentes y te permitirá contribuir a un futuro sostenible.

Recibe la mejor educación estudiando nuestra Licenciatura en Contaduría y Finanzas en la UIC. Solicita informes aquí.

Para saber más

Licenciatura en Contaduría y Finanzas

Últimas publicaciones:

Comida Semana Santa

Semana Santa sin culpas: come rico y balanceado

La Semana Santa es una época de reflexión, descanso y, para muchos, de disfrute gastronómico. Las reuniones familiares, los dulces tradicionales y los platillos típicos pueden hacer que nos excedamos sin darnos cuenta. Sin embargo, practicar una alimentación consciente nos

Leer más »
https://codesria.org