El Día de la Candelaria se celebra el 2 de febrero en México y otros países de tradición católica, es una fecha que une lo religioso con lo gastronómico.
En este día es costumbre que, quienes encontraron el “muñequito” en la rosca de Reyes el 6 de enero, inviten tamales y atole a familiares y amigos.
Estos platillos, si bien son parte esencial de nuestra cultura, tienen un impacto nutricional, por lo que es importante buscar alternativas más equilibradas para disfrutarlos sin excesos.
Los alimentos en el Día de la Candelaria
El tamal es un alimento de origen mesoamericano hecho a base de masa de maíz y rellenos variados, envuelto en hojas de maíz o plátano. Algunos tamales contienen fuentes de proteína: pollo, cerdo, queso o frijoles.
Por su parte, el atole tradicional se prepara con masa de maíz, agua o leche y endulzantes, como azúcar o piloncillo.
Tamales y atole más nutritivos
Los tamales y el atole son parte esencial de la celebración, y hay varias maneras de prepararlos con ingredientes más nutritivos sin sacrificar sabor, pues disfrutar de esta tradición no significa dejar de lado una alimentación equilibrada.
Por ello, te compartimos algunas modificaciones en ingredientes de este delicioso alimento.
Tamales con masa integral y sin manteca
- Utiliza harina de maíz integral o añadir una parte de harina de avena para aumentar la fibra.
- Sustituye la manteca de cerdo por aceite vegetal o yogur natural para reducir grasas saturadas.
- Incluye rellenos ricos en proteína y fibra, como pollo deshebrado con verduras, champiñones o frijoles.
Atole sin azúcar refinada
- Usa piloncillo o miel en menor cantidad en lugar de azúcar refinada.
- Prepara el atole con leche descremada o bebidas vegetales para reducir grasas saturadas.
- Agrega canela y vainilla para dar sabor sin necesidad de añadir más endulzantes.
Acompañamientos saludables
- Complementa la comida con una ensalada fresca para añadir más fibra y micronutrimentos.
- Bebe agua de frutas naturales sin azúcar en lugar de refrescos o más atole.
El Día de la Candelaria es una celebración en la que la comida juega un papel central, pero esto no significa que deba ser sinónimo de excesos. Con pequeñas modificaciones en la preparación de tamales y atole, es posible disfrutar de la tradición de una manera más saludable, respetando el sabor y la esencia de los platillos típicos.
¡Estudia nuestra la Licenciatura en Nutrición! Tenemos la beca ideal para ti aquí.
Para saber más