Dietas tradicionales desde la perspectiva intercultural

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Las dietas tradicionales de diversas culturas representan hábitos alimentarios transmitidos de generación en generación y reflejan la historia, la geografía y los valores de una comunidad.

Muchas de las dietas tradicionales son objeto de estudio debido a su potencial para mejorar la salud y promover un estilo de vida más sostenible; sin embargo, también enfrentan varios desafíos.

Tipos de dietas

Mediterránea

La dieta mediterránea es una de las más reconocidas a nivel mundial. Ésta se caracteriza por un alto consumo de frutas, verduras, leguminosas, cereales integrales y aceite de oliva. Ésta previene enfermedades cardiovasculares y ayuda a una mayor longevidad.

Además, el consumo moderado de pescado y una baja ingestión de carnes rojas refuerzan su perfil saludable. No obstante, un desafío creciente es la “occidentalización” de la dieta en los países mediterráneos, donde los alimentos procesados y ricos en grasas saturadas han ganado popularidad, lo que pone en riesgo los beneficios de la dieta original.

Japonesa

Su enfoque son las porciones pequeñas e incluye pescado fresco, arroz y verduras, que se han relacionado con bajos niveles de obesidad y una larga esperanza de vida.

El consumo de productos fermentados, como el miso y el natto, también contribuye a la salud intestinal. Sin embargo, la urbanización y el aumento del consumo de alimentos rápidos desafían esta tradición. La globalización ha llevado a que muchos japoneses adopten hábitos alimentarios menos saludables, lo que ha resultado en un aumento de enfermedades metabólicas.

Mexicana

La dieta mexicana tradicional o dieta de la milpa se basa en maíz, frijol, chile y una rica variedad de verduras. Es fuente de energía y nutrimentos esenciales para millones de personas.

Si embargo, en las últimas décadas, el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas ha generado una crisis de salud pública, con un incremento en las tasas de obesidad y diabetes tipo 2. Para revertir estos efectos es necesario recuperar y valorar los ingredientes y las recetas tradicionales.

De manera general, las dietas tradicionales, cuando se mantienen originales, ofrecen numerosos beneficios para la salud y el bienestar. Sin embargo, los desafíos que plantea la globalización y la industrialización de los alimentos amenazan con diluir estas tradiciones.

Fomentar la educación sobre nutrición y apoyar la producción local es imprescindible para preservar estas prácticas alimentarias que tanto valor aportan a la salud.

En la UIC tenemos la Licenciatura en Nutrición. Pregunta por los programas de becas que ofrecemos aquí.

Para saber más

Licenciatura en Nutrición

Últimas publicaciones:

Bandera de Líbano

La crisis de desplazamiento en Líbano

El Líbano es un país ubicado en el Oriente Medio, en la costa este del mar Mediterráneo. Limita con Siria al norte y este, con Israel al sur y el mar Mediterráneo al oeste. Tiene una población de 6.8 millones

Leer más »
https://codesria.org/pages/