Tanatología: El reto en tiempos de vacío y violencia
Desarrolla habilidades para ser un agente facilitador en el proceso de duelo con la finalidad de ayudar a aquellos sufren un pérdida individual y familiar.
- Duración: 80 horas
- Horario: sabatino (09:00 h - 14:00 h)
- Modalidad: Presencial
- Sede: UIC Campus Sur
- Inicio: Abril 26, 2025
Inscripciones Abiertas

Fecha próxima
- Inicio: 26 deAbril 2025
- Horario: Sábados de 09:00 a 14:00 horas
- Número de Horas: 80 horas
- Modalidad: A distancia
- Lugar de Impartición: UIC Campus Sur
- Precio: Consultar
- Promociones y descuentos: Consultar
Objetivo
El participante desarrollará las habilidades para ser un agente facilitador en el proceso de duelo con la finalidad de que pueda ayudar a la persona que sufre una pérdida individual y familiar, así como ayudarle a dar sentido a la muerte como parte de la vida.

¿Por qué estudiarlo?
- Desarrollarás habilidades para ser un agente facilitador en el proceso de duelo para ayudar a la persona que sufre una pérdida individual y familiar
- Desarrollarás estrategias para manejar el dolor de la pérdida, así como cualquier tipo evento que implique una ausencia
- Equipo de instructores especialistas con amplia experiencia empresarial
- Diploma con Aval Universitario y Valor Curricular
Dirigido a:
Profesionistas del área de ka salud mental, enfermeras, médicos generales, gerontólogo, geriatras, médicos residentes de psiquiatría, trabajadores sociales, cuidadores formales y primarios, personas con formación en algún tipo de intervención terapéutica en corte humanista o Gestalt, así como a personas interesadas en el manejo de duelos y pérdidas
PLAN DE ESTUDIOS
MODALIDAD: PRESENCIAL
Módulo I. La Tanatología, ciencia de la vida
- Antropología filosófica de la muerte
- La ciencia de la muerte
- La necesidad de trascendencia
- La muerte y las religiones
Módulo III. Las pérdidas durante el ciclo vital
- La persona adulta mayor ante la muerte
- La familia y las pérdidas
- La percepción de la muerte en la posmodernidad
- Depresión y angustia
Módulo II. Personalidad y duelo
- La personalidad y el duelo
- Los diferentes tipos de apego
- Antecedentes en la Psicología (Freud, Klein y Lacan)
- Modelos actuales en la elaboración del duelo
Módulo IV. Tanatología contemporánea
- Tanatología contemporánea
- Pérdidas y duelo
- Manejo de casos específicos
- Muerte: padres, hijos, pareja, hermanos
- Perfil tanatológico y herramientas de intervención tanatológica

Coordinadora Académica
Dra. Gloria Vargas Esquivel




Cuarenta y ocho años de excelencia académica inspirada en una actitud de servicio. Nuestra plantilla académica cuenta con gran experiencia en su área de conocimiento.


Obtén un título oficial de una prestigiosa
universidad en México. Sé parte de
una comunidad comprometida
con el bien común.

La Universidad tiene
veintiún acuerdos académicos de intercambio
a nivel internacional.