Foro Riesgos y consecuencias de la despenalización de la marihuana

Autor UIC

Escrito por: Editorial UIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

La discusión sobre la ley general para regular  y controlar la producción, distribución y uso de la marihuana es un tema pendiente en la agenda legislativa de este 2019. Recordemos que el pasado  8 de noviembre se envío una iniciativa de ley al Senado de la república que contempla la producción, distribución y uso de la marihuana.

Desde hace tres años, en 2016, comenzó a discutirse el tema, que hoy cristaliza en esta iniciativa de ley, luego que la Suprema Corte permitiera el cultivo para uso personal a cuatro personas. En enero de ese año, la Universidad Intercontinental organizó el “I Foro Marihuana. Usos y legalidad en la sociedad actual”. El resultado de estas discusiones se hicieron llegar a las respectivas cámaras con el fin de colaborar en el diseño de una política pública en beneficio de todos.

Este año que el tema se vuelve a poner sobre la mesa: la UIC organiza el “II Foro Riesgos y consecuencias de la despenalización de la marihuana”. Especialistas, estudiantes y público en general se darán cita el próximo 13, 20 y 28 de febrero para informarse y reflexionar sobre el tema.

Programa

Miércoles 13 de  Febrero 2019

8:30-8:45 h Registro

8:45-9:00 h Inauguración a cargo del rector Bernardo Ardavín Migoni

9:00- 9:20 h “Legalización del cannabis: perspectivas ante la despenalización del consumo medicinal y recreativo.” Dr. Rafael Camacho Solís de la Asociación Civil Alianza contra el Tabaco,  A.C.

9:20-9:40 h “Panorama del tratamiento ante la despenalización del consumo lúdico de la mariguana.” Mtro. Eduardo Hernández Sandoval de la Clínica del Tabaco, A. C.

9:40-10:00 h “La legalización desde la perspectiva de los derecho humanos.” Dr. José Abel Flores Ramírez de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos

10:00-10:15 h Ronda de preguntas

10:15-11:00 h  Conclusiones

 Moderador: Mtro. Hugo Antonio Avendaño Contreras

20 de febrero de 2019

8:45-9.00 h Registro
9:00-9:20 h “Daño pulmonar en consumidores de mariguana.” Dra. Rosaura Benítez del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

9:20-9:40 h “Efectos cognitivos del consumo de mariguana.” Mtro. Aldebarán Toledo Fernández de la Facultad de Psicología, Universidad Intercontinental
9:40-10:00 h “Asociación entre suicidio y consumo de mariguana.” Dr. Luis Villalobos Gallegos del Instituto Nacional de Psiquiatría

10:00-10:20 h “El consumo de la mariguana desde un punto de vista de la salud emocional de los jóvenes.” Mtro. Albam Uceda Miranda de los Centros de Integración Juvenil

10:20-10:35 h Ronda de preguntas

10:35-11:00 Conclusiones

Moderadora: Mtra. Leonor García Gómez

28 de febrero de 2019

8:45-9:00 h Registro

9:00-9:30 h “Aplicaciones neuropsicoanalíticas en el tratamiento por consumo de cannabis: una perspectiva desde la neurociencia afectiva.” Dra. Daniela Flores Mosri de la Facultad de Psicología, Universidad Intercontinental

9:30-10:00 h “Publicidad y promoción del cannabis en redes sociales.” Mtro. Alor Ricardo Ruiz, especialista en adicciones

10:00-10:30 h “Terapias de tercera generación en el tratamiento de consumo de cannabis.” Mtro. Benjamín García Huerta de los Centros de Integración Juvenil

10:30-10:40 h Ronda de preguntas

10:40-11:00 h Conclusiones

Moderador: Mtro. Juan Pablo Brand Barajas

11.00-11:10 h Clausura

Últimas publicaciones:

Logística marítima en riesgo por comercio inestable

La inestabilidad del comercio internacional está transformando radicalmente la logística marítima global, afectando desde la distribución de productos, hasta los precios finales para el consumidor. Tensiones geopolíticas, políticas arancelarias impredecibles y nuevas regulaciones generan una ola de incertidumbre que amenaza

Leer más »
https://codesria.org