¿Qué es la efectividad interpersonal?
Para comprender qué son las habilidades de efectividad interpersonal debemos recordar que, para mantener una relación con los demás, es necesario buscar el equilibrio entre nuestras prioridades y demandas.
Las habilidades de efectividad interpersonal “constituyen un conjunto de estrategias diseñadas para mejorar la comunicación y la interacción con los demás” (Boggiano y Gagliesi, 2020); en especial, para las relaciones que más importancia y peso emocional tienen en nuestra vida.
Estas habilidades permiten expresar y llevar a cabo demandas personales sin comprometer la relación con los otros ni los valores propios. Se desarrollan para alcanzar objetivos personales que incluyan a otras personas (Albarrán et al., 2021).
La clave para mejorar tu comunicación y liderazgo
La importancia de las habilidades de efectividad interpersonal radica en el impacto positivo que genera en los distintos aspectos de nuestra vida cotidiana.
Como señala Lineham (2020), “permiten manejar los conflictos interpersonales de manera efectiva, a mantener y mejorar las relaciones con otras personas, cercanas a ti y desconocidos. De igual forma, ayudan a construir nuevas relaciones, fortalecer las actuales y enfrentar situaciones de conflicto. Así como ayudan a pedir efectivamente lo que deseas y a rechazar lo que no”.
Desarrollar tales habilidades permite mejorar la calidad de las relaciones interpersonales, fortaleciendo el bienestar individual y el social; mientras que practicarlas de manera continua y en situaciones cotidianas, no sólo en conflictos, ayuda a consolidarlas y hacerlas parte de una “vida que valga la pena ser vivida”(Linehan, M. M, 2020).
Habilidades de efectividad interpersonal que pueden entrenarse
DEAR MAN
Es el acróstico para recordar cómo ser más efectivo al lograr mis objetivos cuando le pido algo a una persona o le digo que no. DEAR para ser más efectivo al momento de plantear un problema al otro y MAN para cómo comportarnos después de que hicimos la petición.
“Es una estrategia para comunicarse de manera eficaz que le ayudará a expresar sus deseos y necesidades de una manera respetuosa para usted mismo y los demás” (Therapist Aid, 2020).
Por ejemplo, si en una cafetería te dan un café que no pediste, puedes practicar DEAR MAN y comenzar describiendo el problema sin juzgar, expresando claramente tu necesidad y reforzando el beneficio de la corrección sin entrar en una confrontación.
Otro ejemplo sería en una relación es dañina. Terminarla mediante el uso DEAR MAN, de manera directa y respetuosa, puede ser doloroso a corto plazo, pero necesario y beneficioso a largo plazo.
GIVE
Es una habilidad para practicar cuando le quieres pedir algo a otra persona, pero mantener la relación es tan importante o más que lograr tus objetivos (Boggiano y Gagliesi, 2020).
Por ejemplo, para mejorar las relaciones, aplicar GIVE puede marcar la diferencia en un conflicto interpersonal. Sé gentil, muestra interés y valida el otro punto de vista antes de exponer el propio, esto ayudará a mantener el vínculo sin perder de vista la demanda hacia los demás.
FAST
“Estas habilidades buscan mantener el autorrespeto al hacer una solicitud, otorgando una importancia sustancial a los propios valores y creencias, así como exigiendo respeto por parte del otro. Esta habilidad permite que la persona se posicione ante determinadas situaciones sin sentir la necesidad de disculparse por lo que piensa y siente” (Baesso et al., 2021).
En el trabajo o en la universidad, por ejemplo, cuando te sientes presionado por el exceso de tareas, usar FAST te permite comunicar tus límites sin sentirte culpable, manteniendo el respeto por ti mismo y la coherencia con tus valores.
Cómo practicarlas en tu vida cotidiana
Para poner en práctica las habilidades de efectividad interpersonal es imprescindible acceder a la asertividad, definida como la“capacidad de pedirle algo a alguien o decirle que no al pedido de otro sin inhibirse ni ser agresivos” (Boggiano y Gagliesi, 2020).
Asimismo, es importante emplear la mente sabia. Para profundizar en este concepto, consulta el siguiente artículo en Bitácora UIC: Práctica la mente sabia con la regulación emocional.
Ejercitar estas habilidades en situaciones cotidianas, como solicitar un cambio de asiento en un vuelo, expresar un desacuerdo con respeto o rechazar una invitación sin sentir culpa, fortalece la efectividad interpersonal.
Con el tiempo, estas estrategias se convierten en una herramienta poderosa para mejorar las relaciones y la calidad de vida.
¡Conoce nuestra oferta académica en el área de la salud aquí!