Cátedra de Educación

JUSTIFICACIÓN:

La educación permite el desarrollo integral de la sociedad, da cabida a maximizar el potencial de los seres humanos, y es fundamental para el ejercicio pleno de los derechos y la formación en los valores. A través de la educación podemos reparar las fallas de mercado y las injusticias sociales, romper patrones destructivos y ciclos viciosos.

 

En décadas anteriores, el acceso a la educación había mejorado tanto en calidad como en cantidad. Sin embargo, el aumento en las desigualdades, así como los retos presentados por la pandemia causaron no solo una desaceleración sino incluso un decrecimiento en estos logros, al grado de tener que replantear las metas de la educación a nivel global.

 

Por un lado, en niveles educativos básicos nunca habían reportado tantos niños fuera de la escuela al mismo tiempo (en los periodos que se ha tenido registro). Y por el otro lado, a nivel global la matriculación en educación superior ha caído significativamente por diversos factores que van de consideraciones económicas –posibilidad de cubrir costos, retorno de inversión, prioridades del mercado laboral–, hasta un cambio de valores y prioridades a nivel social.

 

La cátedra de educación busca, a través de sus líneas de investigación, proponer metodologías con enfoques teórico-epistemológicos que den respuesta a las perturbaciones y transformaciones emergentes en temas de educación –especialmente en la sociedad mexicana, aunque no descartando fenómenos globales. Replantear desde la investigación y la experiencia docente los conceptos educativos para mejorar su calidad, tales como pedagogías innovadoras y solidarias, conocimientos, espacios educativos, desarrollo de instructores; y hacer de la labor educativa un ejercicio en salida que procure el acceso a la formación, que deje atrás esquemas limitativos de encierro y elitismo, y de paso a esquemas de inclusión y diversidad.

Proyectos de Investigación 2023 - 2024