
El Laboratorio de Alfabetización Mediática e Informacional es un espacio de experimentación en la cooperación con la producción y el análisis de contenidos mediáticos para fomentar la representación plural y equilibrada de las industrias culturales y los medios de comunicación masiva para contribuir con la visibilización y se sensibilicen sobre las desigualdades presentes en la cultura audiovisual, las cuales socavan el respeto de los derechos humanos, políticos y sociales.
Coordinado por:
Las líneas temáticas a las que LABMIL se centrará son:
1) Tecnologías de la información y construcción de ciudadanía
2) Comunicación y género
3) Intervención desde la Comunicación
4) Comunicación y arte
Objetivos Particulares
Promover en docentes y estudiantes una cultura de investigación a partir de la incorporación en proyectos dentro y fuera del aula que contribuyan a mejorar la calidad académica a través de la construcción de conocimiento y la actualización de programas de estudio.
Intervenir en problemas o necesidades comunitarias, así como en instituciones públicas y privadas a partir de la detección y el análisis, para el diseño e implementación de propuestas de resolución interdisciplinarias y creativas comprometidas con el bien común.
Divulgar el conocimiento en medios académicos, así como a través de lenguajes y plataformas accesibles a diferentes audiencias para contribuir en la alfabetización mediática e informacional, así como para difundir el trabajo académico y creativo realizado por la comunidad universitaria.
Establecer relaciones interinstitucionales que contribuyan a la generación de iniciativas de investigación, formación y divulgación orientadas a la visibilización y sensibilización sobre las desigualdades sociales.