Proyectos de Investigación 2023 - 2024
Pedagogía de la violencia. El caso de las personas atendidas por la Asociación “Elisa Margarita Berruecos”
Responsable: Mtro. Jorge Luis Paz Vázquez
Cátedra: Ciudadanía, cultura, democracia y derechos humanos
Línea de Investigación: Análisis de la violencia
Plan de estudios: Licenciatura en Pedagogía e Innovación Educativa
10 de agosto de 2022 – diciembre de 2023
Objetivo: Analizar las formas en que se producen pedagogías de la violencia en ámbitos de la vida cotidiana.
Análisis de enfermedades sistémicas en pacientes de la UIC
Responsables: Dra. Yolanda Valero Pricet, Dra. Montserrat Escuadra Landeros y Dr. Rodrigo Madrazo Animas
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Análisis epidemiológicos de enfermedades sistémicas
Plan de estudios: Licenciatura en Odontología
julio de 2022 – diciembre de 2023
Objetivo: Analizar enfermedades sistémicas, crónicas, degenerativas mediante estudios descriptivos con enfoque epidemiológico, para evitar posibles complicaciones que se pudieran presentar en la atención dental que se otorga en la facultad de odontología de la UIC.
Análisis epidemiológico de las enfermedades sistémicas, en los pacientes que reciben tratamiento dental en la Universidad Intercontinental
Responsables: Dra. Yolanda Valero Princet, Dra. Montserrat Escuadra Landeros, Dr. Rodrigo Madrazo Animas, Dr. César Esquivel Chirino
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Análisis epidemiológicos de enfermedades sistémicas
Plan de estudios: Licenciatura en Odontología
septiembre de 2021 – diciembre de 2023
Objetivo: Analizar enfermedades sistémicas mediante estudios descriptivos de pacientes de la UIC.
Patologías orales en pacientes de la clínica de odontología UIC
Responsables: Dra. Yolanda Valero Princet, y Dra. Montserrat Escuadra
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Patologías orales en pacientes de la clínica de odontología UIC
Plan de estudios: Licenciatura en Odontología
julio de 2022 – diciembre de 2023
Objetivo: Analizar el estado de salud gingival en estudiantes de la carrera de Medicina y Cirugía Odontológica de la UIC
Cambios epigenéticos en consumidores de vapeadores y cigarros electrónicos
Responsables: Dra. Leonor García Gómez
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Mecanismos psico neurobiológicos del tabaquismo y la obesidad
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – diciembre de 2023
Objetivo: Evaluar los efectos psicológicos en términos de adicción y cambios epigenéticos que pueden dar origen a enfermedades respiratorias.
Intervención para adolescentes expuestos a ambientes obesogenéticos
Responsables: Dra. Leonor García Gómez
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Mecanismos psico neurobiológicos del tabaquismo y la obesidad
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – diciembre de 2023
Objetivo: Estudiar la complejidad de la conducta alimentaria y la motivación para mantener un estilo de vida saludable, y entonces diseñar intervenciones costo-efectivas.
Secuelas neuropsicológicas de la COVID-19
Responsables: Dra. Leonor García Gómez
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Mecanismos psico neurobiológicos del tabaquismo y la obesidad
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – diciembre de 2023
Objetivo: Comprender cuáles son las secuelas post COVID-19.
Atención psicológica a familias de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas y transtornos mentales comunes.
Responsables: Dr. William Alves de Oliveira
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Medicina Conductual y Salud Colectiva
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – julio de 2024
Objetivo: Proyecto de intervención congnitivo-conductual de carácter comunitario que busca fomentar hábitos de vida saludables.
Autorregulación emocional: modelo de intervención psicoterapéutico breve grupal para las organizaciones
Responsables: Dr. William Alves de Oliveira
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Medicina Conductual y Salud Colectiva
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – julio de 2024
Objetivo: Implementar un modelo de intervención psicoterapeutica grupal con enfoque cognitivo-conductual.
Estrategias cognitivas y conductuales para afrontar los cambios de la sociedad actual para personal de empresa privada.
Responsables: Dr. William Alves de Oliveira
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Medicina Conductual y Salud Colectiva
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – julio de 2024
Objetivo: Modelo que pretende modificar la conducta e implementación de hábitos de vida saludable.
Diseño de app para pacientes infantiles con obesidad y sobrepeso en la población mexicana
Responsables: Dr. William Alves de Oliveira
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Medicina Conductual y Salud Colectiva
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – julio de 2024
Objetivo: Diseñar una app que ayude a formar hábitos saludables entre la población más joven.
Metodología científica y formato APA: una forma sencilla de aprender en la práctica
Responsables: Dr. William Alves de Oliveira
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Medicina Conductual y Salud Colectiva
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – diciembre de 2023
Objetivo: Desarrollar habilidades de investigación en los alumnos de la licenciatura en psicología
Determinantes sociales de la salud en torno al COVID–19: caso continente americano
Responsables: Dr. William Alves de Oliveira
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Medicina Conductual y Salud Colectiva
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – julio de 2024
Objetivo: Medir los determinantes sociales y de la salud en torno al COVID-19.
Análisis de las variables responsables de la elección subóptima en ratas, palomas y humanos
Responsables: Dr. Juan Rodrigo Alba González
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Toma de decisiones: Análisis Experimental de la Conducta
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – diciembre de 2023
Objetivo: Evaluar el comportamiento general de estas especies.
Análisis de las variables responsables de la conducta impulsiva en niños, adultos y adultos mayores.
Responsables: Dr. Juan Rodrigo Alba González
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Toma de decisiones: Análisis Experimental de la Conducta
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – diciembre de 2023
Objetivo: Evaluar el comportamiento impulsivo a lo largo del desarrollo humano.
Impacto del consumidor en la producción de contenidos en plataformas digitales y canales de televisión
Responsables: Dra. Adriana Hernández de Lago.
Cátedra: Diagnóstico, atención e intervención en la salud / Lenguaje y expresión en la sociedad de la información.
Líneas de Investigación Institucional: Intervención social desde la comunicación.
Plan de estudios: Maestría en Guionismo.
6 de marzo de 2023 – 6 de diciembre de 2023
Objetivo: Identificar los efectos sociales de los contenidos en las audiencias mexicanas.
Conocer los tipos de padecimientos postpandemia.
Analizar las características de los contenidos y las plataformas existentes en el mercado mexicano.
Clínica de Atención a la Condición Autista y psicosis infantil.
Responsables: Mtro. Fernando Fernández Castro
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Atención psicoterapéutica de corte psicoanalítico para niñas, niños, adolescentes y sus familias en condición autista, en situación de violencia y/o abandono social.
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – diciembre de 2023
Objetivo: Atender a través de jornadas terapéuticas a niñas, niños y adolescentes mediante de actividades cotidianas como el comer, higiene personal, cambios de ropa, entre otros, sumado a talleres dirigidos a integrar la demanda de los menores alrededor de su situación psíquica.
Clínica de Atención a situaciones de violencia y maltrato a menores y sus familias
Responsables: Mtro. Fernando Fernández Castro
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Atención psicoterapéutica de corte psicoanalítico para niñas, niños, adolescentes y sus familias en condición autista, en situación de violencia y/o abandono social.
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – julio de 2024
Objetivo: Brindar atención psicoterapéutica basada en metodología psicoanalítica a niños de distintas Casas Hogar.
Atención psicoterapéutica a niñas, niños y adolescentes institucionalizados.
Responsables: Mtro. Fernando Fernández Castro
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Atención psicoterapéutica de corte psicoanalítico para niñas, niños, adolescentes y sus familias en condición autista, en situación de violencia y/o abandono social.
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – julio de 2024
Objetivo: Qué los estudiantes comiencen con su formación clínica, sumando a proveer a la comunidad de servicios psicoterapéuticos en situaciones de violencia.
Colaboración en la Red de Investigadores sobre Autismo
Responsables: Mtro. Fernando Fernández Castro
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Atención psicoterapéutica de corte psicoanalítico para niñas, niños, adolescentes y sus familias en condición autista, en situación de violencia y/o abandono social.
Plan de estudios: Licenciatura en Psicología
julio de 2022 – julio de 2024
Objetivo: Trabajar en diversos modelos de entendimiento sobre el fenómeno del Espectro Autista.
Características socio-demográficas, económicas, IMC, diagnóstico, tratamiento y evolución de los usuarios que asisten a una Clínica Universitaria de Nutrición en el Sur de la Ciudad de México de enero de 2014 a diciembre de 2020: un estudio retrospectivo.
Responsables: Dra. Laura Leticia Buen Abad Eslava
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Calidad de Vida y Hábitos de Vida Saludables
Plan de estudios: Licenciatura en Nutrición
11 de octubre de 2021 – 30 de diciembre de 2023
Objetivo: Describir las características socio-demográficas, económicas, IMC, diagnóstico, tratamiento y evolución de los pacientes que asistieron de enero de 2014 a diciembre de 2020 a la Clínica Universitaria de Nutrición (CUN).
Implementación de un modelo de atención nutricia para la Clínica Universitaria de Nutrición en la UIC en el periodo de enero a diciembre de 2022
Responsables: Dra. Leticia Buen Abad Eslava
Cátedra: Diagnóstico atención e intervención a la salud
Líneas de Investigación Institucional: Salud y calidad de vida
Líneas de Investigación División Ciencias de la Salud: Calidad de Vida y Hábitos de Vida Saludables
Plan de estudios: Licenciatura en Nutrición
4 de septiembre de 2021 – 30 de diciembre de 2023
Objetivo: Implementar un modelo de atención nutricia para la Clínica Universitaria de Nutrición de la UIC.