ESTUDIA LA LICENCIATURA PRESENCIAL EN
Nutrición
PRÓXIMO INICIO: AGOSTO 2025
RVOE: SEP No 20090197 con fecha de 20-07-2009 | Modalidad escolarizada | La Universidad Intercontinental se encuentra inscrita en el Grupo 2 del PMI SEP
¿POR QUÉ ESTUDIAR?
NUTRICIÓN en la UIC


La Licenciatura en Nutrición de la UIC te ofrece una formación integral y alineada con las tendencias del sector salud. Las reformas en materia alimentaria en México impulsan la demanda de expertos en nutrición.
- Acreditación oficial: Nuestro programa cuenta con el respaldo de CONCAPREN y el uso de herramientas digitales para fortalecer tu formación.
- Formación integral y especializada: Planta docente de expertos en investigación, hospitales y salud pública, asegurando tu preparación académica y profesional.
- Experiencia práctica con impacto real: Aplicarás tus conocimientos en nuestra Clínica Universitaria Ambulante, llevando servicios de nutrición a la comunidad y trabajando con poblaciones vulnerables.
- Nutrición + Psicología + Medicina: No solo estudias alimentación, sino su relación con la psicología y la medicina, abordando trastornos de la conducta alimentaria y la salud mental.
- Sostenibilidad y conexión profesional: Explorarás la antropología de la nutrición y su impacto en el planeta. Participarás en eventos, congresos y espacios de networking para ampliar tus oportunidades laborales.
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE INGRESO
Habilidades
- Para ingresar a la Licenciatura en Nutrición es importante que estés interesado en el proceso de la nutrición en sus aspectos biológicos, sociales, psicológicos y culturales, siendo sensible ante los problemas de salud en la sociedad actual y motivado por el servicio a las personas que requieran de tu atención.
- Que cuentes con conocimientos básicos de Biología, Química y Anatomía, así como con habilidades relacionadas con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, siendo autogestivo del aprendizaje.
PLAN DE ESTUDIOS
NUTRICIÓN
MODALIDAD: PRESENCIAL | CICLO: SEMESTRAL | INICIOS: ENERO Y AGOSTO
“TRAYECTORIA CURRICULAR IDEAL”
- Anatomía y Fisiología
- Fundamentos de la Nutrición
- Procesos Psicológicos Básicos
- Química Orgánica
- Tecnología de Alimentos
- Salud Integral
- Dimensiones de la Condición Humana
- Fisiología y Bioquímica de la Nutrición I
- Microbiología y Parasitología
- Nutrición Ciclo de Vida I
- Evaluación Nutricional
- Alimentación como Creación Socio-cultural
- Epidemiología y Bioestadística
- Temas Selectos I
- Calidad de Vida
- Servicios Alimentación
- Políticas Alimenticias en México, Legislación e Higiene
- Nutrición Comunitaria
- Medicina Interna I
- Nutrición Enteral y Parenteral
- Dietoterapia II
- Prácticas Clínicas
- Temas Selectos III
- Reflexiones Éticas
- Bioquímica
- Inmunología
- Química de Alimentos
- Psicología de la Alimentación
- Realidad Socio cultural Contemporánea
- Metodología Científica
- Fisiología y Bioquímica de la Nutrición II
- Toxicología
- Nutrición Ciclo de Vida II
- Dietocálculo
- Semiología y Propedéutica
- Métodos Cualitativos de Investigación en Nutrición
- Dieto terapia I
- Temas Selectos II
- Psicología de la Salud
- Nutrición Actividad Física y Ejercicio
- Imagen Corporal y Trastornos de la Conducta Alimenticia
- Medicina Interna II
- Prácticas Supervisadas
- Temas Selectos IV
- Educación en Salud
- Seminario Opción Terminal


Un ambiente seguro dentro de un campus cerrado con 17 hectáreas, amplias áreas verdes, 8 laboratorios, biblioteca física y digital, canchas deportivas de volibol, futbol, tenis, 3 cafeterías y un amplio estacionamiento.
¡Vive una experiencia de internacionalización! Conoce nuestros programas de intercambio y movilidad académica.
PERFIL DE EGRESO
PERFIL DE EGRESO
Habilidades que dominarás
- Al egresar de la licenciatura contarás con los conocimientos y habilidades para evaluar, atender y mantener el estado de nutrición de individuos y comunidades, desde la perspectiva de la salud integral, con un alto sentido de responsabilidad y ética profesional.
- Estarás capacitado para diseñar estrategias de prevención, tratamiento, control y rehabilitación que promuevan y generen ambientes favorables para la consecución de estilos de vida saludables, con base en la investigación.
CAMPO LABORAL
- Espacios organizacionales como hospitales, instituciones educativas de distintos niveles, empresas y comunidades.
- Investigación epidemiológica.
- Diseño de políticas públicas que contribuyan al desarrollo sustentable y la promoción de la calidad de vida de las personas.
- Capacitación de líderes comunitarios para que solucionen problemas nutricionales de la población local.


DIRECTORA DE LA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN
Mtra. Noemí Leyva Duarte
Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos por la Universidad Iberoamericana. Asesora y capacitadora de Sectur en el programa Distintivo H. Socia Fundadora de la empresa Consal Consultores en Servicios de Alimentos. Asociada en la práctica particular.
REVALIDACIONES Y EQUIVALENCIAS DE ESTUDIOS
Conoce nuestros programas de Becas y apoyos financieros
- No pierdas materias que ya cursaste
- La UIC realiza tu trámite de revalidación ante la SEP
(Llena el formulario y un asesor educativo se contactará contigo)
Vigencia al 30 de Abril de 2025








Nuestra misión es formar líderes íntegros, multiculturales, inspirados por una actitud de servicio desde el espíritu cristiano misionero y comprometidos con la libertad para la consecución del bien común.


Cuarenta y ocho años de excelencia académica inspirada en una actitud de servicio. Nuestra plantilla académica cuenta con gran experiencia en su área de conocimiento.


La Universidad es miembro de la ANUIES y cuenta con acreditación FIMPES que garantiza la calidad en nuestros programas y servicios.


Obtén un título oficial de una prestigiosa
universidad en México. Sé parte de
una comunidad comprometida
con el bien común.


La Universidad tiene
veintiún acuerdos académicos de intercambio
a nivel internacional.
CONOCE NUESTRO CAMPUS
Además La UIC
te ofrece























