Hoy, 24 de febrero, en el Jardín de la Paz, tuvo lugar, por primera vez a nivel de licenciatura, un acto cívico con motivo del Día de la Bandera.
Al evento organizado por la Dirección General de Formación Integral, asistieron miembros de la comunidad UIC y el Consejo de Rectoría encabezado por el rector, maestro Hugo Antonio Avendaño Contreras.
Los colores de la bandera de México tienen un significado profundo y han evolucionado a lo largo de la historia del país. Actualmente, tienen los siguientes:
- Verde: Representa la esperanza del pueblo en el destino de su raza.
- Blanco: Simboliza la unidad y la pureza de los ideales del pueblo.
- Rojo: Evoca la sangre derramada por los héroes nacionales en la lucha por la independencia y la defensa de la patria.
Es importante recordar que estos significados fueron establecidos durante el gobierno de Benito Juárez, cuando se separó la iglesia del Estado. Anteriormente, durante el Primer Imperio Mexicano, los colores tenían un significado diferente:
- Verde: Representaba la independencia de México ante España.
- Blanco: Simbolizaba la religión católica.
- Rojo: Representaba la unión entre americanos y europeos.
A pesar de los cambios en su interpretación a lo largo del tiempo, los colores de la bandera de México siempre han sido un símbolo de identidad y orgullo nacional.