Conferencia magistral de FUNDARQMX en la Semana de Arquitectura

Conferencia magistral de FUNDARQMX en la Semana de Arquitectura

Escrito por: Ilse Salazar

SS NotiUIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Hoy lunes 31 de marzo de 2025, en el marco de la apertura de la Semana de Arquitectura UIC en el Auditorio Fray Bartolomé de las Casas, se llevó a cabo la conferencia magistral FUNDARQMX: Cúpula del Santuario de Santa María de Los Angeles, impartida por la MArq. María Bustamante Harfush, a la que se dieron cita estudiantes y docentes de la Licenciatura en Arquitectura.

Se abordaron, en primer lugar, los antecedentes de la fundación, que surgió a partir de la elección de la MArq. de especializarse en restauración y por su especial interés en difundir lo valioso de la arquitectura del país, al darse cuenta de que había mucha destrucción y desvalorización del patrimonio arquitectónico en México.

A partir de ahí, surge FUNDARQMX por la necesidad de generar un cambio y actitud positiva por la reconstrucción y restauración del patrimonio arquitectónico. Posteriormente, se dieron a conocer las labores clave de la fundación, la cual busca acercar la arquitectura al público general mediante recorridos guiados por sitios emblemáticos como Coyoacán, la Biblioteca Vasconcelos y obras de Abraham Zabludovsky. Además, impulsa actividades educativas como foros y conferencias multitemáticos, cursos técnicos, teóricos e históricos, workshops en universidades, exposiciones y concursos de arquitectura y muralismo.

 De la teoría a la práctica. Restauración patrimonial 

Uno de los ejes principales de la fundación es la intervención directa en inmuebles dañados. Iniciaron su labor en la Casa Marsella 73, ubicada en la Colonia Juárez, la cual se encontraba dañada desde el sismo de septiembre de 2017, proyecto que derivó en colaboraciones con la Secretaría de Cultura. Entre sus obras destacan: La restauración de una casa en Santa Lucía Tomatlán y la parroquia San Jerónimo Lídice en la alcaldía La Magdalena Contreras en junio de 2024.

Por último, se abordó el proyecto actual. Actualmente, la fundación —en coordinación con el INAH— trabaja en la reconstrucción de la cúpula del Santuario de Santa María de los Ángeles en la colonia Guerrero, la cual colapsó cinco días después del sismo de 2017 debido a grietas preexistentes, la M.Arq detalló los desafíos únicos del proyecto, entre los cuales se encuentran el uso de técnicas rústicas sin tecnología contemporánea y la complejidad en el diseño de la linternilla (estructura superior de la cúpula), destacando el arduo trabajo que conlleva esta obra y la implicación de un equipo de trabajo muy extenso y diverso.

Al finalizar la conferencia se destacó la importancia de poder hacer estos proyectos que generan empleos y revitalizan la memoria histórica en la comunidad para difundir y compartir el conocimiento, ya que la fundación realiza actividades mensuales con vecinos para dar a conocer la historia de la iglesia y la colonia Guerrero.

Últimas publicaciones:

Noticias

De Malasia a la UIC: liderazgo global en el aula

El lunes 31 de marzo, los alumnos de sexto semestre de la Licenciatura en Administración y Dirección Estratégica vivieron una experiencia internacional única con la conferencia “Malaysian Leadership Styles”, impartida completamente en inglés por el profesor Ts. Nanthakumar Karuppiah, quien

Leer más »
https://codesria.org