Creatividad, rebeldía y emprendimiento sin miedo. Conferencia

Creatividad, rebeldía y emprendimiento sin miedo. Conferencia

Escrito por: Monserrat Cristóbal

SS NotiUIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El jueves 10 de abril, organizada por la Dirección Académica de Mercadotecnia, se llevó a cabo la conferencia “Creatividad, rebeldía y emprendimiento sin miedo”, impartida por la egresada María Fernanda Gutiérrez (co-funder de Wi-areugc marketing) y por Maybellin Bautista (fouder Meibe Studio y la cuenta “ponle pin”.

Durante la conferencia se abordó el emprendimiento de ambas ponentes con base en los siguientes principios:

  1. “La primera idea no siempre es la correcta”. Este fue el punto de partida para el nuevo título de la conferencia: “Creatividad, rebeldía y emprendimiento sin miedo”. Todo cambia y puede representar una nueva oportunidad de crecimiento, dependiendo de cómo lo veamos.
  2. “Si todo el mundo lo hace igual, hazlo diferente”. Se destacó la importancia de integrar nuestra esencia y talento en los productos, a través de dinámicas, innovación e investigación.
  3. “No esperes a que te validen, crea tu propio camino”. La marca personal impulsa nuestro desarrollo, aunque trabajar para otros al inicio nos permite aprender cómo hacer —o cómo no hacer— las cosas. Superarnos en lo personal y profesional depende de nuestra disposición para crecer.
  4. “La autenticidad vende más. Sé real”. Ser auténtico nos acerca a nuestros objetivos y amplía nuestra visión e intención respecto de lo que nos rodea, permitiéndonos tomar ejemplos o referencias valiosas.
  5. “Las ideas que valen la pena siempre dan un poquito (o mucho) de miedo”. Con redes de apoyo y confianza en uno mismo, es posible emprender en aquello que nos apasiona. Además, el tiempo y la inversión que dediquemos serán clave en el proceso.

Asimismo, se presentó el proyecto “We Are”, actualmente en desarrollo, y se compartieron estrategias con nuevos enfoques para atraer más clientes.

Los proyectos pequeños pueden generar vínculos significativos que impulsan tanto la marca personal como la formación de equipos en su proceso de expansión. “Nunca sabes quién está aquí por la misma razón que tú”.

Las expertas señalaron que, aunque surjan dudas respecto del proyecto, siempre hay algo que ofrecer. La falta de alguien que nos diga qué hacer pone a prueba nuestros hábitos y disciplina. Se trata de ver qué tanto somos capaces de lograr, más allá de la necesidad inmediata, y de mantener una visión a futuro. Explorar nuevas plataformas puede ayudar a hacer sostenible nuestro emprendimiento a largo plazo.

Por último, se dijo que construir una marca requiere tiempo, compromiso y claridad sobre cuánto queremos desarrollarla. Toda acción debe tener una estrategia; debemos aprender a analizar y, al mismo tiempo, ganar experiencia y fortalecer nuestra autoestima. Siempre habrá alguien que sepa más o menos que tú, pero lo importante es dar ese primer salto de fe y comenzar a actuar.

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Misa de envío Semana Santa

El viernes 11 de abril, en la Capilla del Seminario de Misiones Extranjeras, se llevó a cabo una misa de envío para los miembros de la comunidad UIC que estarán de misión durante Semana Santa tanto en Motzorongo, Veracruz (Paraíso,

Leer más »
https://codesria.org