Entrega de la Presea Ducit et Docet, diplomas de terminación de estudios y premio al Mérito Discente

Entrega de la Presea Ducit et Docet, diplomas de terminación de estudios y premio al Mérito Discente

Escrito por: Angélica Monroy L.

NotiUIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El 20 de febrero se llevó a efecto de manera híbrida en el Domo de nuestra casa de estudios y por Facebook Live, la ceremonia de entrega de diplomas de terminación de estudios, la de premios al Mérito Discente y la del máximo galardón que se le otorga a aquellos alumnos que consiguieron el honor de obtener el mejor promedio de su generación y que cumplieron con los requisitos institucionales correspondientes: la Presea Ducit et Docet.

En el acto, estuvieron presentes las principales autoridades de la UIC encabezadas por nuestro rector, maestro Hugo Antonio Avendaño Contreras.

Previo a la ceremonia, se ofreció una misa de acción de gracias celebrada por el padre Miguel Ángel Ramírez Flores, MG, director general de Formación Integral.

En la homilía, el padre exhortó a los egresados a elegir el bien y con sabiduría, y a ser “sal de la tierra, luz del mundo”: “Estamos aquí para ser portadores de luz en el mundo que a menudo se ve envuelto en sombras”, dijo el padre quien animó a los egresados a que su vocación contribuya a un mundo más justo.

Ya durante la ceremonia, el maestro Hugo Antonio Avendaño Contreras preguntó a los egresados qué significa ser la sal en esta nueva época y recalcó que la UIC ya es parte de su cultura. Asimismo, aludió a los tres principios rectores destacando como el primero la Inspiración Cristiana ya que la universidad fue fundada por Misioneros de Guadalupe “cuyo espíritu es extraordinario porque permite encontrar los caminos de diálogo para colaborar aun pensando distinto”. Luego, mencionó el Alto Nivel Académico y la Orientación Social la cual implica trabajar “con el otro”, con el necesitado y, finalmente, invitó a los egresados a hacer vida dichos principios, pues de esta institución egresan “líderes íntegros, multiculturales, interculturales que buscan el bien común” y los invitó a ser felices con su profesión.

Acto seguido, en concordancia con el principio rector de la Universidad Intercontinental de alto nivel académico, se otorgó el premio al Mérito Discente a los alumnos que obtuvieron el mayor promedio de su generación en los dos últimos ciclos cursados y, a continuación, se procedió con la entrega de la Presea Ducit et Docet a los egresados de licenciatura a doctorado que obtuvieron el más alto promedio de su generación y cumplieron con los requisitos institucionales correspondientes.

Acto seguido, se procedió a la entrega de Reconocimientos de la Dirección General de Formación Integral.

Tras un momento musical a cargo de a cargo del tenor Isaac Jarquín, orgullosamente egresado de esta institución, se efectuó la entrega de diplomas de terminación de cursos a los estudiantes que concluyeron el 100% de créditos de su programa académico, incluido por primera vez el diploma a quienes terminaron el Postdoctorado en Psicoanálisis.

Acto seguido, se procedió a entregar un diploma a aquellos estudiantes que tuvieron una experiencia de internacionalización en alguna de las universidades con las que se tiene convenio en México y en el extranjero.

El egresado Libero Marcello Pagliai Santillán, de la Licenciatura en Arquitectura, dio lectura al Compromiso Profesional para los egresados de licenciatura y posgrado.

Los alumnos que obtuvieron la Presea Ducit et Docet son los siguientes:

Nombre Programa académico Promedio
Libero Marcello Pagliai Santillán Licenciatura en Arquitectura 9.90
Romina Mundo Conde Licenciatura en Derecho 10.00
María Fernanda López Piter Licenciatura en Derecho 9.72
Xenia Santoveña Malvez Licenciatura en Medicina y Cirugía Odontológica 9.50
Sayana Guerrero Saavedra Licenciatura en Mercadotecnia 9.54
Valeria Fernández Hernández Licenciatura en Traducción, Localización e Interpretación 9.70
Christian Alberto Ruiz Santiago Maestría en Comercio Internacional 9.80
Elizabeth Hernández González Maestría en Comercio Internacional 9.73
Daniela Itzel Terrazas Acosta Maestría en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación 9.76
Claudia Itzel Zenteno Domínguez Maestría en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación 9.76
Fernanda Itatí Mancera Salazar Maestría en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación 9.76
José Guadalupe Olivares Terrones Maestría en Filosofía y Crítica de la Cultura 10.00
Mar Iranya Andrade Flores Maestría en Guionismo 9.63
Mariana Martínez Martínez Maestría en Innovación Educativa 9.81
Bethlen Rodríguez Hernández Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica 9.97
Alberto Fernando Schietekat Soler Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica 9.97
Yesenia Serrano Echeverría Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica 9.97
Teodoro Roberto Chabat Sánchez Doctorado en Administración 9.67
Óscar David Rojo Cervera Doctorado en Administración 9.67
Leonor Silva Schutte Doctorado en Educación 9.94
Araceli Trinidad Delgado Doctorado en Educación 9.94
Ana María Vizcaino Guerra Doctorado en Educación 9.94
Ana Verónica Granados Granados Doctorado en Psicoanálisis 10.00
Verónica Elizabeth Muñoz Lozano Doctorado en Psicoanálisis 10.00
Aída Rangel Zambrano Doctorado en Psicoanálisis 10.00

📸Sarahi Rosales Cruz

 

Últimas publicaciones:

https://codesria.org/