Estudiantes de RCI asisten a Foro de Diagnóstico y Oportunidades de la Acción Exterior Local

Estudiantes de RCI asisten a Foro de Diagnóstico y Oportunidades de la Acción Exterior Local

Escrito por: Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El miércoles 1 de abril, los estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales pertenecientes a la Dirección Divisional de Negocios de la UIC, se dieron cita en la antigua sede del Senado de la República Palacio de Xicoténcatl en el centro histórico de la CDMX, en el Foro de Diagnóstico y Oportunidades de la Acción Exterior Local organizado por la Comisión de Relaciones Exteriores del senado de la República y la Asociación Mexicana de Oficinas de asuntos Internacionales de los estados (AMAIE)

El evento fue inaugurado por el del Senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República quien dio la bienvenida a todos los asistentes y destacó la relevancia del foro. Por su parte el senador Alejandro Murat Hinojosa, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, enfatizó la relevancia de foro y los logros que se han tenido en materia de las alianzas estratégicas con los municipios.

La Dra. Paloma Palacios, coordinadora nacional de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE), acompañada por Lic. Pedro Matar, director general de Coordinación Política, de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Hans Blomeier, representante de la Fundación Konrad-Adenauer en México, presentó la publicación del libro Diagnóstico de la acción internacional local en México: oportunidades y visión de futuro, documento que identifica mejores prácticas y robustece la colaboración internacional. La Lic. Palacios, resaltó en su discurso que ese documento: “brinda herramientas estratégicas para diseñar políticas más efectivas, facilitando el acceso a financiamiento e inversión”.

En la primera mesa de diálogo denominada “La acción exterior en las entidades federativas: experiencias y visión de futuro”, teniendo como moderador al Sen. Eugenio Segura Vázquez, presidente de la Comisión de Turismo, el titular de la Unidad de Relaciones y Cooperación Internacional de Campeche presentó las iniciativas y avances que ha logrado el estado en el ámbito internacional, subrayando la importancia de las entidades federativas como actores clave en la política exterior de México.

La segunda mesa de diálogo abordó la temática “La acción exterior en los municipios: experiencias y visión de futuro” moderada por Sen. Sasil de León Villard, secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores, en la que, de igual forma, reunió a expertos, representantes de gobiernos locales y especialistas, que con sus experiencia ilustraron a la audiencia loa acciones emprendidas en los municipios y su prospectiva.

Finalmente, se realizó la clausura culminado el evento a las 13:00 horas.

Se puede destacar que la asistencia los estudiantes de RCI a este foro, brindó la posibilidad de interactuar directamente con diplomáticos, funcionarios gubernamentales, académicos y representantes de organismos internacionales, pero, sobre todo, les permitió conocer de primera mano las estrategias y desafíos que enfrentan los gobiernos locales en su proyección internacional, así como la comprensión del papel de los gobiernos locales en la diplomacia, brindándoles el conocimiento de casos de éxito y mejores prácticas que fortalecen sus habilidades de análisis y argumentación. De igual forma, identificaron la aplicación de conocimientos teóricos en escenarios reales.

En conclusión, esta experiencia además de enriquecer la formación académica de los estudiantes de Relaciones Comerciales Internacionales, el foro también les proporciona herramientas y conexiones para su futuro desempeño profesional en el ámbito diplomático, gubernamental y de cooperación internacional.

 

 

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Conferencia sobre bioética en Bachillerato

El miércoles 9, en el Auditorio Fray Bartolomé de las Casas, se llevó a cabo una conferencia sobre bioética para los estudiantes de segundo semestre de Bachillerato con el objetivo de contribuir a lograr un aprendizaje más significativo para los

Leer más »
https://codesria.org