Reformas laborales 2024, repercusiones fiscales y económicas. Conferencia

Reformas laborales 2024, repercusiones fiscales y económicas. Conferencia

Escrito por: Licenciaturas en Contaduría y Finanzas y Administración y Dirección Estratégica

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El pasado martes 6 de febrero se llevó a cabo la primera conferencia del semestre organizada por la Licenciatura de Contaduría y Finanzas titulada  “Reformas laborales 2024, repercusiones fiscales y económicas”, la cual contó con la participación del ponente el Mtro. Rolando Silva Briceño quien, además de ser contador público certificado en fiscal, especialista en seguridad social e impuestos, socio en Insight  Tax Adversory S.C. , dictaminador IMSS, INFONAVIT y contribuciones locales y vicepresidente de fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, ha sido docente de la UIC en nuestra licenciatura.
La plática versó en las reformas que actualmente están vigentes en cuanto al salario mínimo, subsidio al empleo y las nuevas disposiciones en relación con las vacaciones dignas de los colaboradores, la reforma de pensiones, la tabla de enfermedades laborales, el seguro social universal y el derecho a heredar. También, abordó las reformas que están en proceso como la jornada laboral, la ley silla, el permiso por paternidad y el aguinaldo digno.
Nuestros estudiantes y docentes estuvieron atentos y al final realizaron preguntas al ponente ya que con este tipo de ponencias el público está actualizado en temas relacionados con las reformas a la ley que se van presentando.

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Misa de la Candelaria

El martes 4 de febrero, en la terraza Fray Toribio Benavente se llevó a cabo la misa de la Candelaria presidida por el padre, Juan Leonardo Reyes Gaspar, MG, y concelebrada por el padre Miguel Ángel Flores, MG, director general

Leer más »
https://codesria.org/pages/
slot demo pg