Foro sobre tratamiento de trastornos del neurodesarrollo en la infancia

Foro sobre tratamiento de trastornos del neurodesarrollo en la infancia

Escrito por: Rodrigo Mejías

SS NotiUIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este miércoles 26 de abril, la Licenciatura en Psicología y el Centro Universitario de Atención a la Infancia (CUAI): Trastornos del Desarrollo y Maltrato Infantil invitaron a diversos miembros de la comunidad universitaria (especialmente a estudiantes de dicha carrera y miembros de las Clínicas de Salud UIC) al “Foro sobre tratamiento de trastornos del neurodesarrollo en la infancia”.

El evento contó con la presencia del director clínico académico del CUAI, Mtro. Fernando Fernández Castro, y del coordinador clínico académico, Mtro. Emilio Ozmar Aguirre Méndez.

De este modo, los terapeutas en formación Emmanuel Jesús Cortés Paz, Daniela Espejel Valentín y Cecilia Solá Rodríguez expusieron los resultados de diversos casos clínicos que han trabajado a lo largo de sus jornadas diarias dentro de la ASI la cual brinda atención a trastornos del desarrollo y condición autista, así como atención psicológica en situaciones de maltrato a niñas, niños, jóvenes y sus familias.

Al finalizar sus respectivas presentaciones, los ponentes atendieron dudas y respondieron preguntas provenientes del público invitado al evento.

Las Clínicas de Salud UIC, como lo es la Clínica de Atención a la Salud Integral (ASI), son una extensión de la universidad para la comunidad y la sociedad. El trabajo que se realiza está focalizado a brindar atención a las personas que requieren de dichos servicios, provenientes de todo estrato social, pero con especial apoyo a las provenientes de comunidades con escasos recursos.

 

 

 

Últimas publicaciones:

Noticias

De Malasia a la UIC: liderazgo global en el aula

El lunes 31 de marzo, los alumnos de sexto semestre de la Licenciatura en Administración y Dirección Estratégica vivieron una experiencia internacional única con la conferencia “Malaysian Leadership Styles”, impartida completamente en inglés por el profesor Ts. Nanthakumar Karuppiah, quien

Leer más »
https://codesria.org