CDMX, 17 de febrero.- En el Salón Iberoamericano de las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, con la participación de diversos dirigentes del ámbito educativo, de rectores de universidades e integrantes de asociaciones como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en compañía de la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mura, inauguraron el Foro Nacional para el lanzamiento de estrategia para la consulta del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior (LGEMS).
Por parte de la Universidad Intercontinental estuvieron presentes el rector, maestro Hugo Antonio Avendaño Contreras; la vicerrectora, doctora Gabriela Martínez Iturribarría, y la directora académica del Bachillerato UIC, maestra Karla Xóchitl Ramírez.
Entre otras cosas, la subsecretaria Rodríguez mencionó que se parte de tres ejes temáticos para la realización de dichos foros: Qué se enseña y qué es necesario aprender, cómo se hace (estrategias pedagógicas) y discutir y coordinarse con la finalidad de garantizar que el derecho a la educación sea portable en la República Mexicana para atender a la generación actual de jóvenes que están cursando la educación media superior.
Por su parte, el titular de la SEP subrayó la importancia de regular los 32 subsistemas que existen actualmente para la educación media superior y se refirió a la formación integral accesible y flexible con una ley que contemple diversas modalidades para los estudiantes con el fin de garantizar que todos los jóvenes ejerzan su derecho a una educación de calidad.
El Gobierno de México, en coordinación con la Cámara de Diputados, el Senado y la ANUIES, anunciaron la realización de seis foros los cuales arrancarán el jueves 20 de febrero para la elaboración de una nueva Ley de Educación Media Superior. El propósito es establecer objetivos educativos claros, garantizar los derechos de los trabajadores de la educación y ofrecer a los jóvenes una formación que les permita insertarse en la economía.
Cabe señalar que la consulta se llevará a cabo en línea y que estará alojada en el sitio del foro: foronacional-ems.mx
La Subsecretaría de Educación Media Superior es un órgano dependiente de la Secretaría de Educación Pública, responsable del establecimiento de normas y políticas para la planeación, organización y evaluación académica y administrativa de la Educación Media Superior en sus diferentes tipos y modalidades, orientada bajo los principios de equidad y calidad, en los ámbitos federal y estatal, a fin de ofrecer alternativas de desarrollo educativo congruentes con el entorno económico, político, social, cultural y tecnológico de México.