UIC, testigo de honor en histórico acuerdo ambiental en Tlalpan

UIC, testigo de honor en histórico acuerdo ambiental en Tlalpan

Escrito por: Angélica Monroy López

NotiUIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tlalpan, Ciudad de México — En un evento que reafirma el compromiso con la conservación del arbolado urbano, la Universidad Intercontinental (UIC) participó como testigo de honor en la firma de un importante convenio de colaboración entre la Alcaldía Tlalpan y la asociación civil Reforestemos México. La ceremonia, realizada el jueves 24 de abril en la colonia Arboledas del Sur, estuvo encabezada por la alcaldesa Gabriela Osorio y contó con la presencia de la doctora Gabriela Martínez Iturribarría, vicerrectora de la UIC.

Bajo el título “Dictaminación, poda y derribo de árboles en situación de riesgo”, el evento fue también el escenario para conmemorar el distintivo “Ciudad Árbol Tlalpan”, reconocimiento otorgado a la demarcación por su labor en el mantenimiento y cuidado del arbolado urbano, así como en la preservación del suelo de conservación.

Compromiso institucional por un entorno verde

Durante su participación, la alcaldesa Osorio expresó su satisfacción por la colaboración con organizaciones civiles y académicas, subrayando que su administración trabaja para frenar la tala irresponsable y preservar el 80 % de territorio boscoso de la capital, ubicado precisamente en Tlalpan.

“Estamos convencidos de que cuidar nuestros árboles es cuidar nuestra salud, nuestro aire y nuestro futuro”, señaló la alcaldesa, quien además agradeció públicamente la participación de la Universidad Intercontinental. Adelantó que la institución educativa formará parte de un proyecto académico relacionado con temas educativos, el cual será presentado en próximas fechas.

Plan de acción y fortalecimiento presupuestal

En entrevista con NotiUIC, Facundo García Miranda, director general de Servicios Urbanos de Tlalpan, enfatizó la urgencia de establecer una estrategia integral para el manejo del arbolado. “Contaremos con el apoyo de paisajistas profesionales para asegurar que cada acción responda a las necesidades de cada región. Además, triplicaremos el presupuesto asignado con respecto a la administración anterior”, declaró.

Reconocimiento internacional y visión multisectorial

Ernesto Herrera Guerra, director general de Reforestemos México y representante en México y Latinoamérica de la Arbor Day Foundation, destacó el valor de visibilizar la agenda del arbolado. “Muchas veces, este tema pasa desapercibido, pero iniciativas como esta permiten detonar colaboraciones entre gobierno, sociedad civil, academia y sector privado”, señaló.

Reforestemos México, organización sin fines de lucro con más de dos décadas de experiencia, tiene como misión asegurar la existencia de más y mejores bosques en el país, mediante acciones que combaten la deforestación, restauran tierras degradadas y promueven la arborización urbana como solución ante los desafíos del cambio climático y la crisis de biodiversidad.

Tlalpan, pionera en cuidado ambiental

La Alcaldía Tlalpan fue la primera de la Ciudad de México en recibir el distintivo internacional “Ciudad Árbol del Mundo” en 2021. Este reconocimiento es otorgado a las ciudades que cumplen con cinco estándares internacionales de gestión del arbolado, incluyendo la existencia de personal responsable, normativas claras, transparencia informativa, presupuesto anual asignado y acciones de socialización e involucramiento ciudadano como la celebración del Día del Árbol.

El evento no solo marcó la consolidación de un compromiso ambiental, sino también el inicio de una etapa de colaboración estratégica entre gobierno, sociedad y academia para la protección de uno de los principales pulmones verdes de la ciudad.

Últimas publicaciones:

Noticias

Escuela de Comunicación lanza oficialmente UIC Media

Ciudad de México, 24 de abril. En un ambiente de entusiasmo y colaboración estudiantil, la Escuela de Comunicación de la Universidad Intercontinental (UIC) lanzó oficialmente UIC Media, una nueva plataforma de comunicación digital impulsada por su comunidad universitaria. El evento

Leer más »
https://codesria.org