¿Qué es la innovación en las empresas?

Autor UIC

Escrito por: Luis Enrique Manzano Peña y Diana de Luna Martínez

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Luis Enrique Manzano y Diana de Luna, en Enlaces. Revista de Investigación Multidisciplinaria de la División de Posgrado de la Universidad Intercontinental, explican que la innovación es un factor deseable en el ámbito empresarial. Se trata de un artículo que reflexiona sobre la necesidad, la experiencia y el conocimiento, factores que pueden considerarse fuente o detonador, así como las condiciones a las que responde dicha actividad.

Productividad y competitividad

Se han explorado ya aspectos de carácter psicológico, sociológico y ambiental para explicar en qué consiste la innovación, cómo se implementa y en qué condiciones obtiene resultados exitosos; señalando, de manera frecuente, tanto su importancia, como sus efectos positivos en el funcionamiento individual y colectivo. Es decir, abunda la información sobre los beneficios de tener una mente innovadora y, en consecuencia, mayores posibilidades de desarrollo personal y social.

Por ejemplo, en el ámbito empresarial se le ha llegado a considerar como deseable en la productividad y la competitividad. Incluso, algunas personas sostienen que la innovación debe ser parte de la genética del negocio. Sin embargo, a pesar de que estas condiciones son deseables, en la mayoría de los casos se queda en palabras y no es realista.

Crecimiento y desarrollo

Cada vez con mayor ahínco se piensa y trabaja la innovación como una alternativa para surgimientos, crecimiento y desarrollo de las organizaciones.

En el ámbito de las organizaciones productivas, este concepto se ha vinculado, por tradición, a aspectos de carácter tangible, sobre todo en lo relativo a la generación de nuevos bienes o servicios que satisfagan las necesidades y deseos de consumidores.

En síntesis, la innovación puede entenderse como toda actividad que dé como resultado un cambio en la naturaleza de la organización y en sus operaciones cotidianas y que redunda en la generación de valor hacia los clientes, hacia personas de interés y colaboradores.

Recuerda que la UIC cuenta con una vasta oferta académica que versa sobre la innovación. Visita nuestra página y conoce las modalidades de estudio que tenemos para ti.

Para saber más

Enlaces. Revista de Investigación Multidisciplinaria de la División de Posgrado de la Universidad Intercontinental.

Licenciatura en Pedagogía e Innovación Educativa, Universidad Intercontinental. Disponible en https://www.uic.mx/licenciaturas/pedagogia-e-innovacion-educativa/

Maestría en Innovación Educativa, Universidad Intercontinental. Disponible en https://www.uic.mx/posgrados/maestria-innovacion-educativa/

Innovación Empresarial para la Competitividad, Universidad Intercontinental. Disponible en https://www.uic.mx/posgrados/innovacion-empresarial-la-competitividad/

Eva González Pérez, “Por qué estudiar Pedagogía”, Bitácora UIC. Disponible en https://www.uic.mx/por-que-estudiar-pedagogia/

Martha Moreno Ortega, “Innovación educativa hoy”, Bitácora UIC. Disponible en https://www.uic.mx/innovacion-educativa-hoy/

Últimas publicaciones:

Inmunológico

Dieta y defensas, fortalece tu sistema inmunológico

Fortalecer nuestro sistema inmunológico por medio de la alimentación es esencial para mantenernos saludables durante esta estación. En ese sentido, la primavera trae una serie de beneficios para nuestro bienestar físico y emocional. El aumento de la temperatura y la

Leer más »
https://codesria.org