Si estás leyendo esta entrada del Blog UIC, seguramente tienes ADN emprendedor. Sin embargo, no basta con emprender un negocio ni querer que éste prospere. Alcanzar el éxito depende de saber hacia dónde avanzas.
La brújula que te guiará en el mar del emprendimiento es, sí, un plan de negocios. Aquí te decimos qué es y te guiamos paso a paso para que sepas cómo hacer un plan de negocios.
Qué es y para qué sirve
Un plan de negocios sirve básicamente para que tengas una idea ordenada de todo lo que necesitas para que tu negocio funcione, es decir, es la estructura de tu empresa. A través de él podrás saber si tus ideas pueden prosperar como negocio, la cantidad de recursos que necesitarás y conocer tus áreas de oportunidad.
El plan de negocio también te va a servir para guiar los esfuerzos de tu equipo de trabajo. Así, todos estarán en la misma sintonía al momento de alcanzar los objetivos.
Por último, una de sus funciones más importantes atraer inversores. Por lo tanto, es necesario que sea fácil de entender, breve y efectivo.
Lee los siguientes puntos y pon manos a la obra.
1. Convierte tu idea en oportunidad de negocio
Lo primero que debes tener bien claro es qué producto o servicio vas a ofrecer por medio de tu negocio. No basta tener una buena idea. Se trata de hacer que ésta se convierta en una verdadera oportunidad de negocios.
¿Cómo? Toma en cuenta que una buena idea de negocios debe enfocarse a proponer algo nuevo al público, dirigido a satisfacer una necesidad. Puedes innovar un producto o servicio o bien la forma de comercializarlos.
Con el fin de tener clara tu oportunidad de negocio, conviene que te respondas las siguientes preguntas:
- ¿Que necesidad o problema del cliente va a resolver?
- ¿Cuáles son los aspectos innovadores de mi producto o servicio?
- ¿Existe un mercado para mi producto o servicio?
- ¿Cuál es el valor que aporta al cliente y al mercado?
2. Analiza tu mercado
Para tener éxito es necesario conocer a fondo quiénes serán tus clientes, cómo es el mercado donde te moverás y cuáles son las empresas que ofrecen lo mismo que tú.
Clientes potenciales
Empieza por conocer a tus clientes objetivo, respondiendo las siguientes preguntas:
- ¿Quiénes son mis clientes ?
- ¿Dónde se encuentran?
- ¿En qué gastan su dinero?
- ¿Dónde compran productos o servicios como los que ofrezco?
- ¿Cuánto pagan por productos o servicios similares?
Las fuentes para encontrar esa información puedes hallarlas en cámaras de comercio, instituciones que ofrezcan estadísticas económicas, haciendo estudios de mercado mediante cuestionarios cortos o bien acercándote a una agencia especializada.
Competencia
Debes conocer a quienes ofrecen el mismo producto o servicio que tú ofreces o que cumplen las mismas funciones.
Acerca de tus competidores, puedes averiguar:
Tu equipo de trabajo
3.
4.Diseña tu sistema de negocio
5. Implementa ahora
6. El plan financiero
7. Elabora un resumen ejecutivo